Nerja, un paraíso en la Costa del Sol

Nerja, en la provincia de Málaga, España, es uno de esos lugares con un encanto especial, que percibimos desde el primer momento. Perteneciente a la montañosa comarca de la Axarquía, se asoma al mar sobre varios acantilados, entre los cuales hay playas y calas de arena clara y aguas transparentes de color esmeralda, por lo que es un paraíso para el buceo y el submarinismo en la Costa del Sol.

Cómo llegar a Nerja

Para llegar a Nerja desde el Aeropuerto de Málaga o desde el Centro de la Ciudad, hay dos vías por carretera que podemos usar. La más rápida es la autovía A7, la cual circula por el interior de los pueblos y localidades de la franja costera de la costa del sur de España. La otra es la carretera nacional N-340, la cual posee solo una vía en cada sentido y pasa por el núcleo urbano de todas las localidades de la costa del sol oriental. Por supuesto, aunque es la más lenta si que permite ver las playas y los pueblos con más detalle durante el camino.

Que visitar en Nerja

Uno de los encantos de Nerja es que los lugares más importantes para visitar, no son solo monumentos como en otras ciudades. En Nerja hay además de monumentos artificiales, “monumentos naturales” como las cuevas o los acantilados de Maro que se pueden visitar. Pero también hay una gran riqueza arquitectónica e histórica que se conjunta con el paisaje en el caso del Balcón de Europa. Además posee un entorno natural impresionante ya que al estar justo en la falda de la sierra de Almijara, posee parques naturales y rutas de senderismo que debemos visitar con nuestro servicio de taxi desde Nerja y que amplían más aun su oferta turística.

Visitar en Nerja el Balcón de Europa

Balcón de Europa en Nerja

Un maravilloso paseo en el centro urbano de Nerja, flanqueado por dos filas de palmeras se asoma al Mar Mediterráneo justo por encima de un acantilado saliente más de 180º, ofreciendo una impresionante vista al mar como si se estuviera volando. Cuando llegó a Nerja, El Rey Alfonso XII de España, al asomarse tuvo la impresión de que ese era el fin del continente europeo, de ahí el nombre de Balcón de Europa. Es uno de los mayores atractivos turísticos de Nerja que podemos visitar.

Visite las playas y calas con acantilados de Nerja

Las Playas y Calas de Nerja

Hay varias playas y calas de menor tamaño ambos lados del Balcón de Europa. Algunas llegan hasta los acantilados de Maro, donde hay huecos entre ellos y cataratas de los arroyos que caen al mar, ofreciendo unos paisajes maravillosos. Son lugares especiales para visitar y practicar Kayak a remo y submarinismo. Algunas de las playas de Nerja que podemos visitar son la Playa de Calahonda, El Playazo, El Chorrillo, El Chucho, La Playa de la Caletilla, El Salón y la Torrecilla.

Visitar la Cueva de Nerja

Cueva de Nerja

La cueva de Nerja es de las más espectaculares del mundo. Millones de visitantes de todo el mundo la han visitado durante años. Su grado de conservación y preparación para su visita está más que constatada. Pocos lugares muestran un paisaje con tanta belleza como las Cuevas de Nerja. Es un recuerdo para toda la vida.

Hay un Instituto de Investigación para conservar y difundir el patrimonio natural y cultural que ofrece la Cueva de Nerja. Además, anualmente, se celebra un festival en su interior que ofrece un decorado natural en contraste con la iluminación del mismo y el efecto de sonido y música en el interior de sus cavernas que lo hacen un recuerdo imborrable.

Visitar en Nerja la Ermita de las Angustias

Iglesias y ermitas de Nerja

Nerja, en su casco antiguo, tiene diversas iglesias que podemos visitar, como la del El Salvador de el siglo XVII, al igual que la Iglesia de las Maravillas en Maro. Además podemos visitar la Ermita de las angustias en el centro del pueblo de Nerja. Justo frente a ella hay una parada de taxis de Nerja.

Visitar el Acueducto de Nerja Maro

El Acueducto del Águila de Nerja en Maro

Construido en el siglo XIX para llevar el agua a la Fábrica de Azúcar de Caña de San Joaquín, al visitar Maro, una pedania de Nerja, nos encontramos el Acueducto del Águila. Llama la atención al verlo, su cantidad de arcos y la gran altura que tiene justo sobre el desfiladero de la Coladilla.

Museo de Historia de Nerja

Museo de Historia de Nerja

Además se puede visitar el Museo de Historia en Nerja. En él tenemos un recorrido por el tiempo en Nerja y su entorno desde la Prehistoria hasta la actualidad. Encontraremos desde objetos rudimentarios, hasta esqueletos con mas de 9000 años mientas nos informamos gracias a tecnología interactiva y salas de prácticas. El sitio web del museo pertenece al de la Cueva de Nerja.

En Nerja de excursion y rutas de senderismo

Sierra de Nerja y rutas de senderismo

Al norte de la localidad y cubriendo una extensión de varios kilómetros cuadrados, nos adentramos en la sierra de Almijara y la Sierra de Tejada. Aunque no sea un monumento a visitar en Nerja, si es un Parque Natural de España, donde disfrutaremos de caminos y senderos entre montañas muy abruptas que en casos forman barrancos, inmersos en el clima y la flora mediterránea de la Costa del Sol.

Que tiempo hace en Nerja debido a su ubicación en España

El tiempo en Nerja al igual que su clima, es de tipo mediterráneo, aunque con ciertos tintes tropicales debido a la humedad. Al ser el municipio más oriental de la provincia malagueña, Nerja es el punto de turismo más importante de la zona, compuesta por la Costa del Sol y la Costa Tropical. De hecho, su agricultura y clima se asemeja más a otros pueblos cercanos de la Costa Tropical de Granada como son La Herradura, Almuñecar y Salobreña.

La historia de Nerja en España

Al igual que todos los pueblos del Este de la Costa del Sol, Nerja tiene una historia de más de 40.000 años, lo que hace que sea uno de los asentamientos humanos más antiguos sobre los que se tiene constancia no solo en España, sino en todo el mundo. Durante el periodo de dominio musulmán en España, a Nerja se le llamó Narixa, y de ahí viene su actual nombre. En la actualidad, es un importante centro turístico de alta calidad, que mantiene su carácter y costumbres, siendo sus principales atractivos sus playas bajo acantilados y la Cueva de Nerja situada en la cercana pedanía de Maro.

Gastronomía de Nerja

Nerja mantiene la gastronomía típica Malagueña, considerada como una de las más variadas y exclusivas de España. Además en Nerja se complementa con la fruta tropical de la zona como la chirimoya, el mango o el aguacate.

Sobre todo al ser pueblo de pescadores, en Nerja se preparan los típicos pescaitos fritos malagueños como los espetos de sardinas, los boquerones fritos o en aceite, las ensaladas malagueñas con naranja y bacalao, salmonetes, calamares puntillas, pulpo, etc.

Algunas de las recetas de comida casera típicas de la zona son el potaje de coles, las berzas de Nerja, el potaje de hinojo, tortitas de harina con bacalao y miel de caña, ajoblanco con uvas, maimones y la compota de batata.

×

¡Hola!

Haga clic en nuestro conductor a continuación para reservar por WhatsApp o envíe un correo electrónico a bookings@nerjataxi.com
×